“Si dedicaste más de trece minutos a discutir pronósticos económicos y de mercado, desperdiciaste diez minutos”: Peter Lynch
Las criptomonedas sufrieron una sacudida repentina este lunes 4 de septiembre, una vez que China decidió declarar ilegal todas las operaciones de financiamiento a través de las Ofertas Iniciales de Monedas (ICO´s, por sus siglas en inglés). Así, el Rey de las Criptomonedas, el Bitcoin (BTC) que estuvo a punto de romper el techo de los $90,000 mxn por unidad, sufrió un fuerte revés.
Esta medida anunciada por el Banco Popular de China, afecta principalmente a las startups que pretenden financiar sus proyectos por este mecanismo llamado ICO, que tiene como objetivo levantar recursos del público inversionista al ofrecerles a cambio las nuevas critptodivisas propias que están planeando lanzar al mercado, las cuales tendrán valor en función del crecimiento del proyecto.
Si bien el anuncio no se refiere a las critptomonedas que se encuentran en circulación actualmente, los inversionistas iniciaron una fuerte toma de utilidades como acción preventiva, teniendo como consecuencia caídas en sus cotizaciones debido al temor que pudieran ser el inicio de medidas regulatorias más estrictas alrededor del mundo.
Creemos que la medida anunciada por China más bien está enfocada en primer orden a frenar la proliferación de criptomonedas de baja calidad, puesto que como lo decíamos en una entrega anterior, existen más de 1,000 de estas, dado que no ha habido ninguna regulación que controle el desbordado nacimiento de ellas.
Pero entonces cabe preguntarnos si acaso esta medida será el inicio del fin surrealista que han vivido la mayoría de las criptomonedas en circulación en los últimos años, (Bitcoin ha subido poco más de 700 % desde 2016, y otro emblemático caso es Ethereum que ha subido poco más de 3,300 % en el mismo periodo), la verdad es bienvenida la decisión china, pero descartamos por completo que sea el inicio del fin de esta nueva opción en el mundo financiero.
Seguimos convencidos que este tipo de activos financieros llegaron para quedarse, sin embargo, sí creemos que pudiera ser este anuncio o quizá otro evento más adelante, el pretexto perfecto que golpee fuertemente a las criptomonedas, y dicha sacudida traiga como consecuencia que queden las más fuertes, otorgando mayores fundamentos en la viabilidad de esta nueva realidad económico financiero global.
Jesús M Jaramillo Díaz de León
Socio Director
@jaramillojesus
Comentarios recientes