«Es preciso hacer la inversión personal en el presente, para así preparar el futuro»: Jim Rohn
El Rey de las llamadas criptomonedas, Bitcoin (BTC) mantiene su cotización de manera estable por encima de los 75 mil pesos mexicanos, y con una ruta clara hacia la zona de los 85 mil pesos mexicanos en próximos días, y los 100 mil pesos en un horizonte de tiempo no muy lejano; las motivaciones para encontrarse en estos niveles son diversas, y muchas de ellas tienen que ver con el impulso en la demanda a nivel mundial que han tenido todo tipo de este tipo de activos financieros, las criptomonedas.
De acuerdo al sitio www.coinmarketcap.com el valor de mercado de BTC es mayor a 72 mmdd, y según fuentes oficiales, tiene ya un valor por encima de Netflix. Dentro del gran abanico de criptomonedas, al día de hoy existen más de 1,000 activos de esta naturaleza, sin embargo, BTC ostenta el 45 % del total de capitalización de mercado.
Hemos observado que la adopción de BITCOIN como vehículo de inversión ha tenido un crecimiento exponencial en los últimos meses en México, por un lado la amplia exposición mediática, especialmente a través de las redes sociales, y por otro, la tasa de interés que pagan los bancos o las distintas entidades financieras del país, motivando así que cada día la gente busque insertarse en esta nueva manera de invertir y ver resultados positivos en el corto plazo, al obtener rendimientos de dos dígitos.
Por supuesto que existen voces que crucifican la acción de invertir en este tipo de activos, y si bien es un tema debatible, no nos detendremos en abordar el punto, sin embargo, estamos convencidos que cualquier tipo de activo financiero ha sido creado para generar riqueza, pero la gran diferencia que existe entre ganar o perder, depende si se tiene la experiencia al invertir en cualquier tipo de activo financiero o bien la experiencia de quién le asesore, dado que invertir siempre involucra un riesgo.
Es importante mencionar que ha sido tal el impacto de BTC en el ámbito financiero, que algunos de los gigantes de la industria en materia de inversión, como es el caso de Goldman Sachs (GS), que en sus reportes mensuales que envían a sus clientes e inversionistas, aparecen ya las proyecciones sobre el alcance de los precios que tiene como potencial el BITCOIN, tanto en el corto y largo plazos.
Las tensiones geoplíticas en el mundo siempre han sido aprovechadas por los inversionistas para buscar refugio en activos seguros, y a manera de ejemplo el día de ayer, Corea del Norte disparó un misil que sobrevoló el espacio aéreo de Japón, elevando la tensión de la región a niveles no vistos en mucho tiempo, provocando que el precio del oro se disparara 15 usd en cuestión de minutos, sin embargo, el BITCOIN no sufrió embate alguno en ninguna dirección, y el día de hoy, mientras se escribe a presente columna, sigue subiendo de precio alcanzando máximos históricos.
Concluya usted, inteligente lector, si considera a las criptomonedas, en especial, a BITCOIN como un nuevo refugio de inversión ante potenciales problemas de tipo geopolítico o financieros.
Jesús M Jaramillo Díaz de León
Socio Director
@jaramillojesus
Comentarios recientes