«Si quieres ser rico no aprendas solamente a saber cómo se gana, sino también cómo se invierte»: Benjamín Franklin

La noticia del día es sin duda la renuncia del Secretario de Hacienda de México, Dr. Carlos Urzúa, inevitable no abordar dicho anuncio, pero desde la óptica del impacto sobre el tipo de cambio.

Ahora, estimado lector, es aún fácil determinar cuál será el rumbo del peso mexicano frente al dólar americano en las semanas o meses por venir, dado que se sufría esta misma semana por la potencial apreciación de nuestra moneda hacia los 18.70 pesos por billete verde, pero el solo anuncio de la dimisión del hombre encargado de las finanzas del país, simplemente demuestra lo endeble que es y seguirá siendo el peso mexicano frente a la divisa de nuestro vecino del norte.

Hoy no tenemos duda alguna que para antes que finalice el año veremos nuevos máximos históricos del usdmxn; nuestro pronóstico nos lleva a visualizar un tipo de cambio por encima de los 25 pesos por cada unidad verde. La velocidad y ferocidad con la que esta noticia movió la paridad 45 centavos en cuestión de minutos, nos hace recordar que los alfileres que sostienen la economía se han estado  aflojando lentamente, y cualquier indicio de incertidumbre adicional, hará que el inversionista que hoy en día se mantiene en el país (únicamente por el diferencial de tasas a favor de México en más 6 puntos porcentuales), hará que los pocos alfileres que sostienen la confianza en el país, terminen por caer y generar una corrida de capitales imparable.

Aún es momento de tomar acciones inteligentes y protegerse patrimonialmente. Lo que viene puede causar erosión en el patrimonio de las familias mexicanas como hace un par de décadas sucedió.

Jesús M Jaramillo Díaz de León

Analista/ Asesor Financiero

@jaramillojesus