“Habiendo definido un objetivo y una estrategia para salir en caso que se produzca un cambio en la tendencia, aumentas notablemente las posibilidades de mantener tus posiciones ganadoras”: Gary Bielfeldt

Después de 109 días seguidos que el SP-500 (SPX) no tenía una caída mayor a 1% en una sola jornada, por fin el día de ayer 21 de marzo, entrada de la primavera, hubo un cambio de humor en el mercado y cerró 1.24% abajo.

Quizá para muchos no sea tan relevante este dato, pero el daño, técnicamente hablando, que se hizo ayer es simplemente severo.

Hoy seremos más áridos de lo normal, es decir, seremos muy “técnicos”, pero al final se entenderá el mensaje que tratamos en esta ocasión.

El SPX cerró el día de ayer por debajo de su promedio móvil de 200 horas en la gráfica de 1 hora por primera vez desde que inicio el tan nombrado Trump Rally en noviembre. Consideramos que hay un rango entre 50-70 puntos hacia abajo antes de encontrar un piso, pero ello no significa que quienes estén alcistas (bulls) de manera permanente y no consideran que algún día la bolsa bajará, comiencen a comprar, más bien significa que quienes compren un poco más abajo, seguros estamos que más tarde se convertirán en vendedores envueltos en pánico.

Por el momento, los bajistas (bears) necesitamos que el SPX presione el 2327 y así atacar el 2300-2285. En 2358 tenemos una zona de resistencia, de ahí que se convierta en el nivel que los alcistas necesitan para evitar futuras caídas.

Sin duda alguna no descartamos rebotes técnicos, pero preferimos venderlos hasta que veamos la GRAN VENTA aderezada con mucho pánico; es el modo que se debe operar en este mercado, en estos tiempos, defensivos.

Esta es sola una llamada de alerta para inversionistas y avisar que el mercado está en modo peligroso, y que puede seguir con una caída mucho más pronunciada.

Hoy no tenemos duda alguna que posiblemente estamos presenciando el inicio de la próxima crisis financiera.

 

Jesús M Jaramillo Díaz de León

Senior Trader/ Analyst

@jaramillojesus

www.wmc.mx