“La peor razón para comprar una acción es porque está subiendo”: Warren Buffett
En una entrega anterior, se identificó el comportamiento del Dow Jones Industrials Average (DJIA) entre el día de la elección y el día de la toma de protesta que es el día de mañana 20 de enero 2017.
Pero ahora hay que analizar qué le depara al DJIA en las siguientes semanas y tomar decisiones en consecuencia.
Con información desde 1953, han habitado la Casa Blanca 6 Presidentes Republicanos, de los cuales 4 de ellos han repetido en el cargo. Eisenhower (2 periodos), Nixon (2 periodos), Ford, Reagan (2 periodos), Bush I & Bush II (2 periodos). Esto es que los Republicanos han tomado protesta en el Inauguration Day en 10 ocasiones, pero ¿cómo se ha comportado el DJIA después de ese día?
En las siguientes 2 semanas, el mercado solo ha bajado en 3 de 10 ocasiones; la mayor caída fue de -11.5% con Ford, y la mayor suba fue con Bush I 3.6%.
Para el mes inmediato siguiente, el DJIA bajó en 7 de 10 ocasiones; la mayor caída la sufre durante Ford con un -14.4%, y la mayor suba se presenta con Reagan en su segundo periodo con un 3.4%.
En los 3 meses posteriores, el mercado termina negativo en 6 de las 10 ocasiones; la mayor pérdida se presenta con Bush II (-7.4%), y la mayor suba fue del 8% con Bush I.
Lo decíamos anteriormente, la información pasada no es concluyente de lo que pueda suceder en el futuro, sin embargo, no hay duda alguna que la historia es clara en cuanto a sucesos repetitivos.
Estamos seguros que veremos días, semanas, quizá meses muy volátiles en los distintos mercados financieros, y para el caso de nuestra moneda, el USDMXN, acabamos de ver que tiene un fuerte soporte en la zona 21-21.50, pero en caso de romper la actual resistencia de los 22 pesos, seguramente veremos en el corto plazo el objetivo de los 23.00-23.50.
Jesús M Jaramillo Díaz de León
Senior Trader/ Analyst
@jaramillojesus
Comentarios recientes