Muchos se preguntan cuál es el nivel que alcanzará la cotización del peso en los próximos días, semanas, quizá meses. ¿25?¿30?. Hagamos un poco de historia y veamos el panorama mayor.

Durante los últimos casi 8 años, el dólar americano ha estado en un ciclo alcista frente a una canasta de divisas de las economías más importantes, mismo que coincide casi siempre bajo el auspicio de los demócratas, pero por otro lado, la historia es clara también en cuanto al comportamiento negativo del billete verde y las bolsas de valores cuando los republicanos arriban a La Casa Blanca. Trump es, recordemos, republicano.

Sin caer en un análisis profundo técnicamente hablando, es muy probable que 2017 veamos el inicio de una tendencia contraria a la experimentada en los mercados a favor de la divisa verde y los mercados accionarios en 2016.

Asimismo, es pertinente recordarnos que las emociones prevalecen por encima de la razón en los mercados financieros. De hecho, este valor actual de 21.50 parece irracional pero es lo que los inversores en modo pánico están pagando, y si muchos decían hace un año y medio que 17 pesos por billete verde era una locura y que quienes decíamos que niveles por arriba de 20 era solo de locos, hoy con niveles de 21+, es entonces sinónimo que el mercado se ha mantenido irracional por más de un año, y seguramente arrebatando literalmente dinero de aquellos que apostaron racionalmente, y que según ellos, sería imposible ver estos niveles.

Nuestro análisis muestra que en estos primeros meses de 2017, quizá durante el primer trimestre, veamos la última suba del USDMXN y ataque la zona de 22.50/23.50; por supuesto que sabemos es muy difícil mantenerse distante de un ambiente nervioso, sin embargo, también sabemos que cuando se cuenta con mejor información, la toma de decisiones en materia de inversión resulta ser muy rentable.

Como muestra un botón: El mercado se comportó “técnicamente” correcto, cuando al romper el triángulo como se muestra en la gráfica (enviada a nuestros clientes) días previos a la Navidad, alcanzó el nivel proyectado, 21.6170, el día de ayer, 4 de enero, la cotización interbancaria alcanzó los 21.6250; por ello, no dudamos en ver la cotización del peso mexicano por encima de las 23 unidades por billete verde.

Somos unos convencidos que a pesar de las emociones negativas que actualmente prevalecen en el ambiente, derivadas de múltiples factores, veremos el fin del ciclo alcista del USDMXN muy pronto, y que nos dará la oportunidad de realizar la operación contraria, es decir, la compra de nuestra moneda para alcanzar niveles cercanos a los 20 pesos por dólar.

 

Jesús M Jaramillo Díaz de León

Senior Trader/ Analyst

@jaramillojesus

www.wmc.mx